La vida biográfica de la escuela

“Este libro nos impresionará como algunas vivencias han dejado huellas indelebles en nuestras vidas y cuyas reminiscencias abonan interrogantes y bucles que retroalimentarán nostalgias, alegrías, tristezas y jugarretas que gracias a su complementariedad sinérgica nos regalarán pistas para entender un poco más por qué somos quienes somos. También nos muestran con claridad intuitiva qué es educar y qué es lo que hacen quienes educan, que es justamente aquello que es tan difícil de decir porque complicamos su inherente complejidad al intentar explicar lo que simplemente fluye en nosotros/as cuando estamos siendo uno con nosotros/as y la naturaleza.
Les conducirá por senderos conocidos, no porque haya deambulado por aquellos que nos describe Luis Guillermo, pues cada senda es única y solo la hemos caminado una vez, ya que nunca ha vuelto a ser la misma, sino porque el texto le recordará contextos distintos y vivencias antiguas, junto a emociones, remembranzas y sonrisas íntimas de gratitud. Las reminiscencias le mostrarán que valió la pena haber vivido varios años en aquella, su, escuela. No le importará mucho cuánto haya aprendido formalmente en ella, aunque valorará poder leer, ojalá comprensivamente, escribir con cierta fluidez, usar con pertinencia algunos conocimientos y haber desarrollado destrezas que le han facilitado ganarse la vida.
Para quienes nos hemos dedicado profesionalmente a enseñar, el libro nos subyuga al perfilarnos el misterio insondable al que se abre nuestro rol de educadores/as y la responsabilidad política que conlleva y que no termina con la finalización del año escolar o universitario, sino que continúa de por vida. Igualmente nos muestra con inocente candor lo simple que es enseñar, esto es, educar”. (del Prólogo)

Dr. Carlos Calvo Muñoz, PhD.

Ver Libro >>>

Recientes

INFANCIAS. Tiempos y espacios con sentidos y trascendencias

VARIOS AUTORES. Silvia López de Maturana (editora y compiladora) y Claudio Parra (coordinador)

SALUD PÚBLICA. Desafíos diversos y nuevas perspectivas

VARIOS AUTORES. Marlenne Macaya Sazo; Claudio Rojas Jara; Pablo Méndez Bustos, editores

Terapia Sistémica Breve para el Trauma: Un Protocolo de Intervención

Felipe E. García, Universidad de Concepción / Pablo Concha-Ponce, Universidad de Talca / Mark Beyebach, Universidad Pública de Navarra

La Propuesta de la Esperanza. Una constitución para un nuevo Chile

Jorge Abarca R. / Benito Baranda F. / Carlos Calvo M. Roberto Celedón F. / Cristina Dorador O. / Malucha Pinto S. Fernando Salinas M. / César Uribe A. / Loreto Vidal H.

Salud Pública. Aportes y propuestas de intervención

Marlenne Macaya Sazo / Claudio Rojas Jara / Pablo Méndez Bustos / EDITORES

Desarrollo emocional y cognitivo en la Formación Inicial Docente

Javier E. Cortés Cortés / Silvia López de Maturana / Luna Paulina Veas García / Pabla Rivera Iribarren / Claudio Pastén Palma / Lorenzo Tébar Belmonte

Reflexiones teóricas y experiencias en
la enseñanza para personas jóvenes y adultas
de la región de Los Lagos, Chile

Varios autores. Roberto Canales Reyes, Claudia González Castro, Ana María Calderón (Editores)

Alejandro Abufom Heresi EIRL

Avenida del Mar 4900 – Oficina 83 – La Serena

Tel +56 9 883 822 52 – abufom@gmail.com

Sitio diseñado y desarrollado por Estudio Ajolote